Vira del Embarradère. Midi d'Ossau. Cara Norte. (650 mts. AD)
El domingo nos levantamos para ser los primeros para desayunar, y a las siete de la mañana comenzamos a andar, hacia el Col de Suzon. Susi, Pedro, Fern y Toni, que van a subir por la normal, se lo toman con un poco más de calma, pero al poco seguirán nuestros pasos. Al llegar al Col de Suzon hay que seguir unos metros por la normal del Midi, para una vez que se ve la brecha de Moundelhs dirigirse hacia ella flanqueando. Destrepamos la brecha hacia el Oeste, y cruzamos la pedrera, rumbo a la brecha de los austriacos, evidente. Hora y media desde Pombie.
Un hito grande marca la entrada de la vira del Embarradère. También hay hitos que siguen hacia arriba, por la Norte Clásica, hay que vigilar un poco o tocará volver a bajar hasta la entrada de la vira.
Un primer resalte se pasa por la placa de la derecha (III). Luego llega lo chungo. Una cinta en el bloque empotrado de arriba parece que marca el camino a seguir.
Destrepamos el nevero, con poco arte, y le toca a Manolito buscarse la vida por la pared derecha. Travesía fácil a derechas, y después, más que nada hacia arriba. Encuentra un clavo nuevo a la altura del paso interesante de III+, hay que subir mucho los pies, y Montse sufre después en ese paso, pero acaba dendo la talla. Hay algún otro paso, y algún otro clavo en buen estado, y se llega a la arista sobre el pilar del Embarradère. Un paso aéreo sobre un colladito y entramos al terreno fácil de la Fourche. Abandonamos las mochilas un momento y nos encaramamos al Piton de la Fourche. Un regalo. Merecido, porque el esfuerzo no ha sido pequeño, pero un regalo poder estar ahí y disfrutar del ambiente.
Segunda vez en la Fourche de este año para Montse, y tercera para Horn y para mí, así que esta vez no nos asomamos al corredor sur, y nos dirigimos directo a las dalles grises.
Y después, un rato de andar (I) , y buscar las canales(III) que nos dejan a cinco minutos de la cima.
Arriba ya llevan un buen rato Pedro, Fern, Susi y Toni disfrutando de la cumbre, y al llegar nosotros aún se quedan otro rato más, disfrutando del día, del paisaje, y de los quesos de Roncal y Gabas. Y para abajo por la normal.
La tercera chimenea se destrepa bien, por la zona de la izquierda. Para la segunda y la primera sacamos la cuerda. Al pie de la primera chimenea, Manolito, demostrando lo gran alpinista que es, se adelanta al grupo para llegar al refugio el primero, e ir poniendo unas cervezas a enfriar.
Y poco más. De Pombie para abajo, luego intentamos en vano buscar un sitio donde nos den de comer a las seis de la tarde, así que carretera y manta, y cada uno a su casa. Y pensando ya en buscar otra ocasión para volver. Será por vías.
4 comentarios:
Tengo muchísimas ganas de ir al Midi. ¿Es todo tan complicado?
Leyendo tu crónica parece un lío de tres pares de narices.
Slds.
No es complicado, es AD (III+). Todo para arriba, por lo fácil. Lo que pasa es que tiendo a dramatizar, ya que no escalo nada serio, al menos lo cuento como si lo fuera.
Tardas en ir al Midi, yo ya estoy deseando volver.
Saludos
Hola Raúl como te va? ya hace tiempo de esta via habra que volver para intentar otra ruta :-)
hola!! enhorabuena,hicisteis la via sin sacar la cuerda?
Publicar un comentario