L2 (5c): De la repisa se sale por la derecha (Esto es Chamonix sale a la izquierda). Largo precioso, con los pasos duros de diedro. A la salida del diedro está la R2 de la Chamonix. Mejor no llegar a ella y darse otro paso más a la derecha, para llegar hasta la R2 buena.
L4 (4b): Largo muy sencillo, tal vez demasiado. La roca es buena, pero en las repisas hay alguna piedra suelta, y hay que vigilar no moverlas con la cuerda. No es del todo peligroso, pero no pasa nada por bajarse de la R3.
El domingo, después de la cita con la sidra y con la carne, no acabábamos de estar muy motivados, pero Víctor habçía quedado, y nos dio un empujoncito, y acabamos volviendo a Aiztondo. Quería ponerle el punto rojo a la vía de la izquierda del todo, pero estaba ocupada, así que nos metimos en la segunda por la izquierda, que resultó ser Fliparax. Todas las vías del sector se mueven en un pequeño margen de grado, y el equipamiento es similar, así que es difícil embarcarse por meterse en la vía equivocada.
Fliparax L1 (4b): La parte baja de la pared es tumbadilla. A pesar de eso, los seguros son abundantes, y la roca es muy buena. Para disfrutarlo. A treinta metros del suelo, cuando parece que se va a complicar la cosa, aparece la reunión, que está algo oculta, a la izquierda.
Fliparax L2 (6a): Excelente largo, placa tumbada, con bastantes agujeros, a pesar de lo cual, es inevitable hacer algún paso de adherencia pura. El mejor de los que he hecho en esta escuela. La R2 es común con la Clásica Sur y con la Irrintzi.
Nos queda el último largo de la clásica, con un paso de desplome precioso, pero el tiempo se nos ha echado encima, así que nos bajamos. Las reuniones son todas rapelables, y en tres rápeles algo incómodos llegamos al suelo sin mayor problema, aún en tiempos para llegar a la mesa a una hora razonable. Saludamos a Víctor, que está llegando a la R2 de Chamonix, y para casa, que otra vez hemos hecho hambre.
Me encantan estos lugares...
ResponderEliminarGracias por mostrarlos... :-)))
Salud... y Japybirday,....!!!!!